Les brindamos la información necesaria para el desarrollo del proceso de Admisión siguiendo los requisitos técnicos y de evaluación de acuerdo a la RVM N°037-2022 MINEDU para los exámenes de admisión 2023-I. Las especialidades incluidas en el proceso son:

Admisión 2023 - I


INGRESO ORDINARIO

*Los Ingresantes al IESPP “San Marcelo”, para el proceso de matrícula deben presentar los siguientes documentos:

  • a) Partida de Nacimiento original.
  • b) Certificados de estudios originales de Educación Secundaria, visados por la UGEL correspondiente.
  • c) Copia simple del documento de identidad.
  • d) Constancia de ingreso.
  • e) Certificado de salud
  • f) Recibo de pago derecho de matrícula.
  • g) 4 fotos tamaño carné (fondo blanco).

*La documentación especificada del Art., anterior debe ser presentada completa dentro de los plazos establecidos. Caso contrario pierde la vacante.


*Los ingresantes de todas las modalidades del examen de admisión que no reciben su constancia de ingreso dentro de los plazos establecidos perderán automáticamente la vacante alcanzada.


*Los Ingresantes por cualquier modalidad de admisión, presentarán un certificado de salud, antes de la matrícula, otorgado por un hospital reconocido. (MINSA y/o ESSALUD)


*Por ningún motivo, hay reserva de matrícula para ingresantes.


*Los ingresantes por la modalidad de traslado interno, externo tienen derecho a que se les convalide aquellas asignaturas aprobadas en su centro de estudios de origen pagando la tasa respectiva, previa evaluación.


*Solo procede la convalidación cuando el ingresante:

  • a) Haya adjuntado los sílabos de las asignaturas que cursó, debidamente selladas y firmadas por la autoridad competente.
  • b) Presente sílabos cuyo contenido temático corresponda por lo menos en el 80% de la asignatura que se ofrece.
  • c) Tenga en sus certificados créditos asignados a los cursos que difieran en más de (01) crédito a favor del estudiante.

*Las convalidaciones se realizan por única vez y los efectúa la Comisión de convalidación del IESPP “San Marcelo”.


INGRESO POR EXONERACIÓN

La modalidad de ingreso por exoneración es un proceso anterior a la modalidad de ingreso ordinario, en este sentido, los postulantes que no alcanzarán vacante por esta modalidad podrán inscribirse en la modalidad de ingreso ordinario. En el ingreso por exoneración las IFD podrán exonerar a los postulantes de la prueba de Competencias fundamentales. Solo se les aplicará la prueba de Entrevista diagnóstica- vocacional y dinámica grupal – diagnóstica vocacional. Las IFD que en esta modalidad cuenten con postulantes a las carreras de Educación Intercultural Bilingüe e idioma: inglés deberán aplicar la Prueba de Entrevista diagnóstica- vocacional y dinámica grupal – diagnóstica vocacional, teniendo como requisito indispensable que los postulantes cuenten con un nivel básico o intermedio de la Lengua. De aprobar dichas competencias se aplicará dicha evaluación.


En esta modalidad se reserva el 20% de las vacantes por acción de los siguientes casos:

  • Egresados del Colegio Mayor Secundario, Presidente del Perú o de los Colegio de Alto Rendimiento (COAR) del país, debidamente con su correspondiente certificado de estudios.
  • Primer y segundo puesto de la Educación básica en cualquiera de las modalidades de acuerdo con el puntaje acumulado en los cinco años de la Educación Secundaria o el ciclo avanzado de la Educación Básico Alternativa, debidamente acreditado con certificado de Estudios, el postulante podrá presentar una constancia firmada por el director de la institución educativa que acredite que obtuvo el primer o segundo puesto, con cargo a su regularización antes de la matrícula.
  • Deportistas calificados por constancia emitida por el Director Nacional de Deporte de afiliado del Instituto Peruano de Deporte y/o credencial como miembro de la Federación Nacional y/o con constancia de haber participado en certámenes Nacionales o Internacionales.
  • Artistas calificados que hayan representado al país o la Región, ACREDITADOS POR EL ministerio DE cultura, Escuela Nacional o Regional Superior de Arte con constancia de representación Nacional o Regional, emitida por la Dirección Nacional de Industrias culturales y artes del Ministerio de Cultura o una Escuela Nacional o Regional Superior de Arte.
  • Beneficiarios del Programa de Reparaciones de Educación de plan Integral de Reparaciones (PIR) creado por la Ley N° 28592 con certificado de inscripción en el Registro único de víctimas expedido por el consejo de Reparaciones de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
  • Los que se encuentran cumpliendo Servicio Militar. Otros casos que se consideren las IFID en su Reglamento Institucional o en su Reglamento del Proceso de Admisión.

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN

El postulante al IESPP San Marcelo deberá presentar los siguientes documentos, los mismos que son requisitos estipulados en los Lineamientos Nacionales para el desarrollo del Proceso de Admisión 2023 según RVM Nº 037-2022-MINEDU. Todos los documentos se recepcionan en formato digital (PDF y/o JPG).

  • Ficha de inscripción debidamente llenada.
  • Copia del comprobante de pago por derecho de inscripción al proceso de admisión.
  • Partida de Nacimiento original.
  • Certificado original de Estudios de Educación Secundaria, Educación Básica Alternativa o de Educación Secundaria de Adultos visados por la UGEL o DREC correspondiente.
  • Declaración Jurada (suscrita por el postulante y/o tutor) señalando lo siguiente:
    • • Aceptación del contenido textual de las normas nacionales y regionales del proceso de admisión.
    • • No registrar antecedentes penales o judiciales.
    • • Estar en buena condición de salud física y mental.
    • • Haber aprobado sus estudios de Educación Secundaria, de Educación Básica Alternativa o de Educación Secundaria de Adultos.
    • • Veracidad de la información y documentación presentada.
  • Dos fotografías actualizadas tamaño carné con fondo blanco en formato JPG.
    • • El Registro de la inscripción de los postulantes en el sistema de admisión del MINEDU- SIGES en el plazo establecido en el cronograma aprobado por la DIGEDD/DIFOID.
    • • La Entrega al postulante de la constancia de inscripción generada por el sistema de admisión del MINEDU-SIGES, se realizará en el momento de su inscripción y será presentada antes de la aplicación de cada prueba. (Salvo indicaciones de la Institución).
  • Conectividad en computadora y/o laptop en buenas condiciones con dispositivos de cámara web/audio y conexión directa a Internet. Informes adicionales: 934-747-596

INSCRIPCIÓN

Para participar en este proceso de Admisión 2023-I virtual debes tomar en cuenta los pasos que se encuentran detallados en el brochure – Ver proceso de Inscripción


PROTOCOLO

El postulante para el Examen de Admisión no presencial debe tener en cuenta el Protocolo de Orientaciones para el Proceso de Admisión 2023-I – Ver documento


Actividad
Fecha
1
Difusión y convocatoria al proceso de admisión
Del 20 de Diciembre al 24 de Marzo
2
Venta de prospectos
Del 01 de Enero al 24 de Marzo
3
Inscripción
Del 20 de Diciembre al 24 de Marzo
4
Capacitación sobre el sistema
Días 09 y 10 de Marzo
5
Examen de simulacro
Domingo 19 de Marzo
6
Examen de admisión
Domingo 26 de Marzo
7
Publicación de resultados
Página web MINEDU 30 de Marzo
8
Matrícula
Del 01 al 22 de Abril
9
Inicio del semestre
Día 03 de Abril de 2023
10
Finalización del semestre
Día 21 de Julio de 2023

VACANTES

Programas de estudios
Vacantes
Educación Inicial
270
Educación Primaria
120
Educación Secundaria Comunicación
60
Educación Secundaria Matemática
60
Educación Secundaria Ciencias Sociales
60
Total
570

PLATAFORMA VIRTUAL PARA EL EXAMEN DE ADMISIÓN

Consideraciones:

  • Ingresar desde computadora, laptop o celular con conexión directa a Internet.
  • La computadora debe disponer de cámara web y audio.
  • Estar en un ambiente con buena iluminación.
  • Estar atento a las indicaciones del monitor/observador.

1.¿Cuáles son los pasos para la postulación?

Paso 1:

Envíe su boucher de pago al correo de admisión: admisioniespsm@sanmarcelo.edu.pe, le enviarán el prospecto y formatos a llenar.


Paso 2:

Ingrese sus datos en el formulario https://bit.ly/2Uez8yh


Paso 3:

Envíe sus documentos escaneados: certificado de estudios secundarios visados, partida de nacimiento, DNI y declaraciones juradas (todo en formato PDF) y foto (en formato JPG) a admisioniespsm@sanmarcelo.edu.pe o institutosanmarcelo@gmail.com


Paso 4:

Emisión de la constancia generada por el Sistema de Información Académica.


2.¿Cuántas etapas tiene el examen de ADMISIÓN? y ¿Cuánto tiempo dura cada examen?

Primera fase:

Examen de conocimientos (26 de Marzo) duración 2hrs


Segunda fase:

Diagnóstico vocacional (26 de Marzo) duración 1hr


3.¿Cuántas preguntas contiene el examen de competencias fundamentales?

60 preguntas (20 de matemática, 20 comunicación y 20 de cultura general).


4.¿En qué consiste el examen de diagnóstico vocacional?

Es un cuestionario de interés vocacional, el cual mide el interés vocacional y profesional del postulante.


5.Durante la evaluación, si hay ejercicios operacionales como matemática, ¿Qué se me permite tener a mi alcance?

Se permitirá el uso de lápiz y/o lapicero y hoja en blanco para que realice sus operaciones.

Está terminantemente prohibido el uso de algún dispositivo electrónico adicional al cual indico donde realizaría el examen.


6.¿Qué pasa si mi certificado de estudios secundarios no está visado y/o se encuentra en trámite?

Sólo se permite presentar estudios secundarios en trámite de visado, el cual se declarará mediante formato de Declaración Jurada.


7.¿Si vivo en provincias e ingreso, podré llevar toda la carrera de estudios en forma virtual?

El presente proceso de Admisión 2023 – I No presencial es extraordinario y se da en el marco del estado de emergencia sanitaria causada por el COVID-19. Por ello, podrá llevar la carrera en forma no presencial durante el tiempo que dure el estado de emergencia, luego de restablecidas las condiciones tendrá que incluirse en el sistema educativo presencial.


8.¿Qué pasa ni no tengo cámara web[1].?

No podrá rendir el examen, debido a que es un requisito para brindar la prueba de admisión, debido a que esta permitirá:

  • •Tener un registro del postulante, permitiendo una visualización clara del rostro y la grabación del examen[2].
  • •Permitirá al postulante presentar su documento de identidad a la cámara antes del inicio de la prueba.
  • •Permitirá una grabación y posterior verificación con el registro fotográfico.

9.¿Qué pasa si se va el internet durante el examen de admisión?

Comunicar inmediatamente al área de soporte técnico quien verificará la ocurrencia.


10.¿Para rendir la prueba de admisión virtual debo vestir ropa formal?

No es requisito una forma específica de vestir, solo considerar que no debe portar gorro, lentes oscuros ni capucha.

Asimismo, deberá estar en un ambiente sin compañía y muy bien iluminado, sin ruidos extraños.


11.Si perdí mi DNI, ¿Cómo hago para la verificación de identidad durante el examen?

Presentar la denuncia policial y/o su trámite virtual por RENIEC.


RECUERDA:

Etapa previa al examen: Se realizará un examen simulacro el domingo 19 de Marzo para que puedas familiarizarse con la plataforma a utilizar durante el examen de ADMISIÓN.

Durante el examen: Se contará con un equipo técnico que estará atento a posibles eventualidades.

[1] Requisito indispensable declarado al momento de su postulación y registrado en la constancia emitida por el SIA.

[2] En el caso de que el postulante sea menor de edad, deberá presentar una Declaración Jurada firmada por sus padres y/o apoderados aprobando su filmación durante el proceso de postulación, toda vez que es requisito estipulado en la RVM N°037-2022-MINEDU.


REGISTRATE PARA OBTENER MAS INFORMACION

Nos pondremos en contacto para brindarte más información y los beneficios que tenemos para ti.

Convenios Institucionales

Enlaces de Interés

Siguenos en:

Contáctenos:

Dirección: Av. Pio XII N° 272 Urb. Maranga del Distrito de San Miguel - Lima, Perú

Email Director General: pedagogicosanmarcelo@hotmail.com

Email Secretaria Académica: institutosanmarcelo@gmail.com

Teléfonos: (+51) 934-747-596 - (+51) 913-433-519 - (+51) 988-322-410 de 5 p.m. a 11 p.m.

Encuentranos en:

© Copyrights IESPSM 2022. Todos los derechos reservados.