La Educación Secundaria, Especialidad de Comunicación propone el enfoque comunicativo desde una perspectiva sociocultural de la comunicación para garantizar una articulación entre el currículo escolar vigente y la educación superior, desde una visión de sistema educativo.

PERFIL DEL EGRESADO

El docente de Educación en Comunicación se centra en el desarrollo de competencias comunicativas a partir de usos y prácticas sociales del lenguaje situados en contextos socioculturales distintos. Además, cuestiona el énfasis del trabajo escolar hacia los aspectos descriptivos, formales y normativos de la lengua para poder desenvolverse en diversas situaciones comunicativas. Desarrollara la competencia comunicativa, lo que implica no solo un conocimiento del código lingüístico o un conocimiento gramatical exhaustivo, sino saber qué decir a quién, cuándo, cómo decirlo y cuándo callar, por lo que contara con la capacidad de discernir, además, aspectos cognitivos, psicológicos y socioculturales.

Es un profesional con ética.
Gestiona su desarrollo profesional y personal.
Diseña y desarrolla material didáctico.
Trabaja con entornos digitales.
Propicia la convivencia con igualdad y respeto.
Evalúa el aprendizaje y brinda retroalimentación oportuna.
Participa activamente en la gestión escolar.
Establece relaciones de respeto, colaboración y corresponsabilidad con la comunidad y las familias.

PLAN DE ESTUDIOS

Primer Año

  • Lectura y escritura en la educación superior.
  • Resolución de problemas matemáticos I.
  • Historia, sociedad y diversidad.
  • Desarrollo personal I.
  • Práctica e investigación I.
  • Educación y sociedad en el siglo XXI.
  • Comunicación oral en la educación superior.
  • Resolución de problemas matemáticos II.
  • Ciencia y epistemologías.
  • Práctica e investigación II.
  • Las adolescencias: desarrollo, cambios e identidades.
  • Planificación, mediación y evaluación para el aprendizaje I.

Segundo Año

  • Literatura y sociedad en contextos diversos.
  • Inglés para principiantes / beginner english I A1.
  • Adolescencias y aprendizajes.
  • Práctica e investigación III.
  • Educación sexual integral.
  • Pedagogías de comunicación I.
  • Sociolingüística y educación.
  • Inglés para principiantes / beginner english II A1.
  • Deliberación y participación.
  • Planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes II.
  • Estructura y significado.
  • Práctica e investigación IV.
  • Lingüística del texto.
  • Teoría e interpretación literaria I.

Tercer Año

  • Arte, creatividad y aprendizaje.
  • Electivo I.
  • Culturas escolares y cambio educativo.
  • Práctica e investigación V.
  • Pragmática y contexto.
  • Perspectivas sobre la oralidad.
  • Perspectivas sobre la lectura.
  • Ética y filosofía para el pensamiento critico.
  • Electivo II.
  • Práctica e investigación VI.
  • Planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes III.
  • Perspectiva sobre la escritura.
  • Argumentación.
  • Educación mediática.

Cuarto Año

  • Desarrollo personal II.
  • Electivo III.
  • Práctica e investigación VII.
  • Convivencia escolar y orientación educativa.
  • Análisis crítico del discurso.
  • Teoría e interpretación literaria II.
  • Electivo IV.
  • Gestión de aprendizajes para la atención a la diversidad.
  • Pedagogías de la comunicación II.
  • Perspectivas sobre la educación literaria.
  • Práctica e investigación VIII.

Quinto Año

  • Debates actuales en literalidades y practicas comunicativas.
  • Práctica e investigación IX.
  • Políticas y gestión territorial del servicio educativo.
  • Práctica e investigación X.

BENEFICIOS DE ESTUDIAR CON NOSOTROS

Título profesional: A NOMBRE DE LA NACIÓN

Contamos con docentes altamente calificados, que te brindaran el conocimiento y orientación necesaria para tu desarrollo personal y profesional.

Ponemos a tu disposición la tecnología que complementara tu formación académica.

Contaras con talleres que te permitirán reforzar de forma teórica y práctica los conocimientos adquiridos en el aula.

Te brindaremos el reconocimiento a tu esfuerzo y logros a lo largo de la carrera.

Podrás desempeñarte en instituciones públicas y privadas, además de diseñar y desarrollar materiales didácticos y entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje.

REGISTRATE PARA OBTENER MAS INFORMACION

Nos pondremos en contacto para brindarte más información y los beneficios que tenemos para ti.

Convenios Institucionales

Enlaces de Interés

Siguenos en:

Contáctenos:

Dirección: Av. Pio XII N° 272 Urb. Maranga del Distrito de San Miguel - Lima, Perú

Email Director General: pedagogicosanmarcelo@hotmail.com

Email Secretaria Académica: institutosanmarcelo@gmail.com

Teléfonos: (+51) 934-747-596 - (+51) 913-433-519 - (+51) 988-322-410 de 5 p.m. a 11 p.m.

Encuentranos en:

© Copyrights IESPSM 2022. Todos los derechos reservados.